Primero, un poco de historia. Empecé a comprar online fuera de Chile el 2011. Hice mi primer pedido a Colourpop en octubre de 2015, cuando ni siquiera enviaban a nuestro país. Han sido muchos productos los que han pasado por mis puertas, de todos los precios. Reconozco que hasta ahora estaba invicta. Salvo por un paquete de fines del año pasado que para abril de este año aún no llegaba, así que pedí mi reembolso a Colourpop y todo bien, ni un problema. Creo que era un beneficio de clienta frecuente porque entiendo que no a todos les dan reembolso con tanta facilidad, pero la cosa es que en mayo o junio llegó una carta de Correos y Tesorería, donde no solo habían recepcionado mi encomienda, sino que se dieron la libertad de "estimar" el precio de ésta y "cobrarme" unos impuestos al azar para recuperarla.
Hice caso omiso de este aviso porque ya tenía mi dinero y ellos tendrían que devolver el paquete, así que chao. Seguí mi vida con un poco de pena por las paletas perdidas, pero Kathleen Lights no teniendo suficiente, creó otra paleta con Colourpop (The Zodiac) y se transformó en una necesidad, así que decidí arriesgarme por última vez -ya sabiendo que estaban cayendo duros los aduanazos- y pedirla junto a la Dream St que ya no iba a recuperar y otras cositas que tenía en mente. No mucho, llegar a los 50 dólares del envío gratis me bastaba.
TIMELINE:
27 de julio: día del pedido
30 de julio: sale de los cuarteles de Colourpop
4 de agosto: sale de EEUU
26 de septiembre: "RECEPCIÓN INTERNACIONAL POR CORREOSCHILE"
Hasta acá todo era normal, sí, hasta la demora de mes y medio es normal acá en $hile. Vi el aviso de correos gracias al SMS al 2365 donde uno solo enviando el número de pedido puede rastrear casi cualquier paquete, incluso los que las app de tracking no captan y que tampoco aparecen necesariamente en la página de Correos. Sentí alivio. Pero un alivio momentáneo, hasta que días después...
3 de octubre: ENVÍO A LA ESPERA DE REVISIÓN
8 de octubre: llega mi cartero con el siguiente aviso:
"Cagué". Eso pensé. Pero no con mi pedido, sino con mi billetera. Porque no estaba dispuesta a perder mis paletas. Y por una vez me dije "ya, hagámosla legal". Lo primero que hice fue averiguar en los grupos de Facebook de maquillaje cómo proceder y así llegue a este video de Marz Alejandra:
Muy útil por cierto, pero el link de su video no me funcionó así que volví a los grupos de Facebook a averiguar, hasta que caché que sólo se puede ingresar con copiar/pegar, y donde me tuve que crear una cuenta para proceder a ingresar mi solicitud a ISP:
https://up.ispch.gob.cl/ (copiar pegar, dije)
Una vez creada la cuenta hay que entrar a la misma y se debe abrir la "Solicitud de importación para uso personal" y luego "Solicitud de productos cosméticos" (perdonen el exceso de marcas de agua pero esto es lo típico que cuesta ene pega hacer y te roban de otro lado)
Paralelo a esto, creé una carpeta en mi escritorio para recolectar todos los documentos que ISP y Correos me iba a pedir.
Les dejo un ejemplo de como rellenar los datos para que se hagan una idea:
![]() |
ACÁ TIENEN QUE INGRESAR SUS PRODUCTOS UNO POR UNO |
Respecto a los documentos que se deben agregar, la FACTURA O BOLETA es el pantallazo de la orden, para lo cual yo entré a ver la orden completa a la página de Colourpop, le di a imprimir pero en vez de imprimir la guardé como PDF y ese es el archivo que adjunté. El DOCUMENTO TRANSPORTE es una foto o scan del aviso que nos entregó correos. La FOTOCOPIA DE CÉDULA es tu carnet por delante y por atrás ojalá en una misma imagen. Y por último un pantallazo de la transferencia o foto de comprobante de depósito al ISP que se debe hacer en esta cuenta:
Luego aparece como que tu solicitud está pendiente, debes ingresar otra vez y al final sale algo que no recuerdo muy bien (lo siento) pero que debes confirmar de nuevo que pagaste la cuestión y tú tienes que ponerle que sí. Después solo queda esperar. Yo hice todo este trámite al día siguiente de recibir el aviso, acá lo importante es la rapidez porque no es que vayan a guardar tu encomienda toda la vida. En mi caso en solo 7 días tuve respuesta de ISP.
16 de octubre: me llega correo de ISP avisando que está lista la resolución.
Y es positiva. Ufff. Bajé el PDF desde mi cuenta en la página del ISP y con ese documento, más un pantallazo de la transaccion bancaria de mi compra desde la página de mi banco, la transacción bancaria de paypal y de nuevo, la orden de compra de Colourpop, mandé un mail tal como me pidió el aviso de correos.
Me respondieron al día siguiente acusando recibo y... vean ustedes mismos:
6 de noviembre: envío otro SMS con el nro de envío a correos para saber si se mueve o no mi paquete y me llega un mensaje que dice "RECIBIDO EN PLANTA ORIGEN"
8 de noviembre: RECEPCIONADO EN SUCURSAL
En la mañana recibí el llamado de mi cartero y me avisó que el paquete ya estaba listo, pero como estaba en el trabajo recién a la tarde pude ir a buscarlo, y aunque me hicieron esperar tuve que firmar unos papeles, pagar $12.958 en efectivo y ahí mismo abrí mi caja, porque no quería sorpresitas después. Estaba todo. Bien.
Cuando llegué a mi casa y vi bien el paquete, me di cuenta que no estaba la factura que suele venir al interior de las cajas de Colourpop, pero filo, ni siquiera es que la usaran porque ellos hicieron su propio cálculo de que mi envió costó 7,58 dólares y le pusieron Tipo de flete: REAL.
¿Broma? El flete real era CERO DOLARES, CERO. Y un "seguro teórico" de 2%. Entonces calcularon mi impuesto como si mi paquete costara 58,68 USD o sea 8,58 dólares más de lo que pagué realmente. No entiendo por qué se dan estas atribuciones de hacer un estimado a su pinta y cobrarte lo que quieren, me parece poco regulado y hasta ilegal, porque ellos tenían en su poder todos los papeles indicando exactamente cuánto pagué.
Todo dentro de mi encomienda estaba perfecto, eso era lo que más temía, pero en la suma y en la resta terminé pagando 55 mil pesos por un paquete que me costó alrededor de 33 mil pesos. Como si hubiera comprado en una tiendita con el dolar a luca. Tal cual.
En conclusión nunca más voy a pedir a Colourpop si no es por medio de un intermediario o estoy yo misma en EEUU, no vale la pena. Ya están ojeadas sus cajas MADE IN L.A., saben que le pueden sacar buenas lucas, es cosa de ver en grupos como Belleza Cruelty Free cómo han aumentado en particular los aduanazos con esta marca. Una pena. Espero que les sirva esta información, cualquier cosa o duda me pueden contactar en nuestras redes sociales o en nuestro correo que está al final de esta página y feliz de ayudarles.
Un abrazo sin impuestos aduaneros.
Twitter: https://twitter.com/inladiesroom
Instagram: http://instagram.com/inladiesroom
Tumblr: http://inladiesroom.tumblr.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Todos los comentarios con respeto son bienvenidos!